Mi Página Web

Reglamento

REGLAMENTO DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA

1. El alumno deberá presentarse con bata blanca de manga larga y protección de los ojos cuando sea necesario.

2. Las personas de pelo largo deben sujetarlo.

3. El alumno deberá familiarizarse con el equipo de seguridad y de primeros auxilios.

4. Antes de utilizar cualquier reactivo y/o solvente, el alumno deberá leer las características indicadas en la etiqueta.

5. Toda reacción donde se desprendan vapores peligrosos, deberá efectuarse en las campanas.

6. Los ácidos y álcalis no deberán verterse directamente en los lavabos, sino que deben ser previamente diluidos.

7. Antes de iniciar la sesión de trabajo, el alumno entregará un diagrama de flujo del seguimiento de la misma y realizará un breve examen de los fundamentos de la práctica.

8. Lavarse las manos antes y después de trabajar.

9. No se permite sentarse arriba de las mesas.

10. No hablar en voz alta ni jugar durante las sesiones de laboratorio.

11. Traer su material de trabajo: marcador Sharpie color negro punto fino, masking tape, cerillos, toallas de papel, toallas desinfectantes (Lysol o Clorox).

12. Hacer vale por el material que utiliza.

13. No se permiten visitas durante la práctica.

14. No se permite fumar, comer o introducir objetos en la boca.

15. El material utilizado deberá colocarse en el sitio correspondiente:

a) Material limpio

b) Material sucio

c) Material contaminado

d) Material de incubación

16. Avisar del cualquier accidente inmediatamente al Instructor o Auxiliar de laboratorio.

17. Dejar limpio y en orden su lugar de trabajo, el material y equipo utilizado.

18. Depositar la basura en su lugar. OJO: LOS VERTEDEROS DE LAS MESAS NO SON BASUREROS.

19. Ninguna práctica deberá desarrollarse sin la presencia del Profesor o la Auxiliar de Laboratorio.

20. El alumno será responsable del uso de equipo, material de cristalería y reactivos que se utilicen en el desarrollo de la práctica.

21. Cubrir el 80% de asistencias en el Laboratorio.

22. La calificación global mínima aprobatoria para el laboratorio será de 70.

23. La calificación del laboratorio aportará un porcentaje de la calificación de cada unidad.

24. Si el laboratorio no es acreditado, automáticamente la materia no se acredita.

25. Se otorgará una tolerancia de 10 minutos de retardo a la sesión de laboratorio para considerarla como asistencia a la práctica.

26. Entregar el reporte de la práctica 8 días después de haberla terminado.

27. El reporte constará de las siguientes partes:

I. Portada: Logo y nombre de la Institución,
Nombre de la materia, Número y título de la práctica,                       
Fecha en que se realizó, No. de Control y nombre(s) del                          (20 puntos)
alumno o equipo, en órden alfabético, grupo y sección.
II. Objetivo
III. Marco teórico.
IV. Material y Equipo 

V. Procedimiento o diagrama de flujo.
VI. Resultados (incluir cálculos, graficas, tablas, dibujos, etc.).             (30 puntos)

VII. Discusión de resultados.
VIII.
Conclusiones.                                                                                                         (40 puntos)

IX. Sugerencias y recomendaciones.
X.
Bibliografía.                                                                                                              (10 puntos)

M. C. MARTHA PORRAS LANZAGORTA
Laboratorio Microbiología

 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis